Etiqueta: Felicidad

  • Amar hasta que duela     #Amaqtedu

    Amar hasta que duela #Amaqtedu

    Comienza el 2018, y con él todos nuestros sueños, nuestros anhelos…la búsqueda de nuestra felicidad. Y nos podemos preguntar: ¿dónde está la felicidad?

    Amaqtedu «Ama hasta que te duela»

    Os presentamos a AMAQTEDU, un proyecto solidario que quiere construir un mundo mejor a partir del amor al arte y del arte de amar. ¡Amar siempre, hasta que duela!

    Una de sus fundadores nos muestra dónde está esa felicidad tan deseada por todos. Ahí va:

    Hola,

    Me llamo Elizabeth y quiero compartir con vosotros qué ha significado AMAQTEDU en mi vida….

    Creo que si tuviera que definir la palabra felicidad, lo haría a partir de nombres y apellidos… Para mí la felicidad es Felipe, es José Alberto, es Martin…, son todas esas personas que me regalan la oportunidad de “amar hasta que duela” y de ser feliz por ello.

    El amor tiene que doler, porque sino, no sería amor. A mí, me duele… Me duele el sufrimiento de quienes acompañamos, me duele no poder “hacer más” y lo que más me duele es no saber entregarme al 100% y vivir tan preocupada por mi vida: mis estudios, mi futuro… Creo, cada día con más certeza, que estar al lado de los que sufren es mi futuro, porque con ellos me siento plena, siento que puedo tocar el cielo y alcanzar cada una de las estrellas (ellos son mis estrellas).

    Ellos me sorprenden con sus historias, con su fuerza y con su sentimiento…, ellos me sorprenden con su belleza. Sus ojitos, sus manitas, su sonrisa…, son como el hogar de quien busca perdido en el mundo y encuentra un sitio cálido, familiar y acogedor donde  refugiarse. Ellos, sin exagerar, hacen que cada día me levante con el lema de: “voy a luchar”, porque es lo que yo les pido a ellos y sería falaz si yo no lo hiciera.

    Yo aconsejaría al mundo entero que se sumasen a la lucha de “amar hasta que duela”, que se sumasen a AMAQTEDU, un proyecto que recién empieza, pero que estoy segura que será imparable.

    Despido el año siendo yo misma: con mis miedos, mis preocupaciones, mis luchas…, y lo despido feliz gracias a AMAQTEDU y la alegría que da a mi vida el acompañar a los héroes ocultos de este mundo.

    Fuente: AMAQTEDU

    image (1)

    En definitiva, «Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más»

    Santa Teresa de Calcuta
  • La Fórmula de la Felicidad

    La Fórmula de la Felicidad

    Ésta es la primera acepción que aparece detrás de la palabra Fórmula en el diccionario de la RAE: “Medio práctico propuesto para resolver un asunto controvertido o ejecutar algo difícil.” Podemos decir de manera muy simple que es la manera de hacer algo complicado. Nos vale como ejemplo la fórmula de la Coca Cola, sin la cual no se puede obtener el famoso refresco. Hay que hacerlo así: siguiendo la fórmula.

    Parece sencillo. Quieres hacer algo, buscas la fórmula, lo haces. Fin de la historia. Como mucho puede surgir el inconveniente de que quien tiene la fórmula no la haya subido a Internet y tengas que buscar ¡en un libro! Incluso, puede ocurrir que el dueño de esa fórmula no quiera compartirla con nadie. Hay gente para todo en este mundo. En ese grupo se encuentran los dueños de la marca Coca Cola, que no quieren que nadie (salvo ellos mismos) se beneficie del poder atrayente y adictivo de su elixir. ¿La solución a esta tragedia? Probablemente te encuentres en uno de los 200 países en los que se comercializa, así que puedes bajar a una tienda y con menos de 0.5$ comprar una lata. Demasiado sencillo.

    Pero también nos podemos plantear lo siguiente: quieres algo, no conoces la fórmula y no se puede comprar. Mal rollo. No daré más rodeos. Imagínate que lo que deseas es la felicidad. Quieres ser feliz. Como todos, vaya. No escribo esto porque tenga la solución. Todo lo contrario. Estoy en la misma situación que tu: yo soy el que busca. De hecho, últimamente he estado buscando y me he encontrado con un montón de recetas (más de 11.400.000 de resultados en la red). Algunas con mejor pinta que otras, pero no dejan de ser recetas. Lo malo que tienen es que a veces salen y otras no. Una fórmula es una fórmula porque funciona. Y para asegurarte de que alguien de verdad ha encontrado la fórmula y no una receta más lo que tienes que hacer es comprobar que ha obtenido el resultado deseado. Así que lo que necesitamos es una persona feliz.

    De un vistazo encontramos gente aparentemente feliz por todos lados. Pero ¿os acordáis de aquel eslogan? “Destapa la felicidad”. Muchas veces esa felicidad que creemos haber encontrado pierde rápidamente –precisamente cuando la destapas- las burbujas. Tiene algo mágico, pero con fecha de caducidad. Pierde fuerza a cada instante y, al final, se acaba. Y cuando las burbujas desaparecen nos da la sensación de que lo que creíamos auténtico es el resultado de una receta cutre. Ya no nos atrae, ni los ilusiona, ni nos llena. Entonces vamos a por otra lata. Esta sí, pensamos. Pero siempre pasa igual: deja de chisporrotear y vuelve la desilusión.

    El secreto de la Felicidad.jpg

    [Continuará]

  •  Ser Feliz (Mensaje del Papa Francisco)

     Ser Feliz (Mensaje del Papa Francisco)

    Todos buscamos ser felices.  Es la esencia natural del ser humano buscar la felicidad y estar rodeado de quienes te hacen feliz.

    Este mensaje, atribuido al Papa Francisco nos invita a reflexionar y a pensar sobre las cosas que realmente nos pueden ayudar a buscar ese estado que todos queremos:  La Felicidad.

    “Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo.
    Sólo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia.
    Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren.
    Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones.
    Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanzaVATICAN CITY, VATICAN - MARCH 27:  Pope Francis waves to the crowd as he drives around St Peter's Square ahead of his first weekly general audience as pope on March 27, 2013 in Vatican City, Vatican. Pope Francis held his weekly general audience in St Peter's Square today  (Photo by Christopher Furlong/Getty Images) en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros.
    Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
    No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos.
    No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato.
    Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis.  (Leer también: Mensaje del Papa Francisco: Un niño nunca puede ser un error.)

    Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser.
    Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia.
    Es atravesar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma.
    Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida.
    Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.
    Es saber hablar de si mismo.
    Es tener coraje para oír un “no”.
    Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta.
    Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran.
    Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros.
    Es tener madurez para decir ‘me equivoqué’.
    Es tener la osadía para decir ‘perdóname’.
    Es tener sensibilidad para expresar ‘te necesito’.
    Es tener capacidad de decir ‘te amo’.
    Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz…
    Que en tus primaveras seas amante de la alegría.
    Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría.
    Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo.
    Pues así serás más apasionado por la vida.
    Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
    Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
    Usar las pérdidas para refinar la paciencia.
    Usar las fallas para esculpir la serenidad.
    Usar el dolor para lapidar el placer.
    Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.
    Jamás desistas….
    Jamás desistas de las personas que amas.
    Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible!

    Publicado por  Septiembre 24, 2015 en solopaisas.com.co 

  • Es imposible ser feliz sin el Dios de lo imposible.

    «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el que va a nacer será santo, y se llamará Hijo de Dios. También Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de la que se decía que era estéril, porque no hay nada imposible para Dios.» (Lc 1, 35-37) 

    La vida está llena de sorpresas. Cuando te levantas, nunca sabes qué es lo que va a pasar. La rutina diaria está siempre marcada por pequeños imprevistos. Bueno, pequeños… o grandes. Puedes aprobar con nota ese examen que tan mal te había salido, o puedes romperte un brazo. Puedes quedar con un amigo y que le surja un imprevisto, o ir andando por la calle y cruzarte con esa personas especial. Puedes tener que despedirte de alguien a quien quieres, quizás para siempre… O puedes conocer a un gran Amigo.

    A Dios le gustan las sorpresas. Mira a María. Allí estaba Ella, con sus labores del hogar, en Nazaret, un pueblito perdido en el mundo. De repente, aparece un ángel, Gabriel, y le expone los grandiosos planes de Dios. Desde luego, parecen desproporcionados, pero son los planes de Alguien que sabe lo que María necesita para ser feliz. Y por eso, Ella acepta.

    Qué distinto podría haber sido todo, ¿verdad? Imagínatelo. Nada más llegar el ángel, María podría haberse tapado la cara, asustada ante tanta luz. Podría haber salido corriendo, y no habría descubierto la buena nueva de Dios. Podría haber escuchado a Gabriel, y haber negado una tras otra todas sus afirmaciones,  ya que al fin y al cabo, María es libre para elegir. Resumiendo, María podría haberse dejado llevar por una pequeña y tentadora idea: «esto es imposible».

    top5_distraciones_online_grandeEsto nos puede pasar a nosotros. Vivimos en un mundo en el que tenemos de todo a nuestra disposición. Entretenimiento, diversión, placer… Es muy fácil perderse por el camino, pararse a disfrutar de momento, pensando que la vida son solo dos días que tengo que aprovechar. Puedo conformarme con la idea que tengo de mi felicidad, sin pararme a pensar si es eso lo que quiero en el fondo, lo que de verdad me hace feliz. Dios me ofrece un camino a la libertad, la felicidad y el amor infinito, pero es una travesía que suele presentarse empinada. Teniendo a nuestro alrededor un mundo lleno de distracciones, parece imposible escoger la opción difícil.

    Pero qué le vas a contar a Dios sobre imposibles. Él es el Dios de lo imposible. Lo que para nosotros parece irrealizable, para Él es algo sencillo. Eso es algo que María tiene la posibilidad de comprobar. Tiene ante sí a un ángel que le dice que va a concebir a un niño, el Hijo de Dios, y sin conocer siquiera a varón alguno. Qué locura, ¿no? Es imposible. Pero Dios conoce esa incertidumbre que hay en todos nosotros, esa que también albergaba María en su corazón. Por eso, le pone como ejemplo de su poder a su prima Isabel, que a pesar de ser anciana, acaba de concebir un niño en su vientre. Porque para Dios no hay nada imposible.

    Dios tiene un plan para ti. Un plan único y maravilloso, en el que el destino es una felicidad sin límites. Dudas, ¿verdad? Como todos. Tranquilo, Dios lo sabe. Es posible que presencies algún milagro como el de Isabel que te corroboren los deseos de Dios, pero a Él le gustan más las sutilezas (hay que dejar lo bueno para las ocasiones importantes, ¿verdad?). De hecho, podría llenar el mundo de milagros, pero no lo hace, porque no es necesario. El poder de la amistad es mayor que el de cualquier prodigio.

    el Dios de lo imposibleY es que eso es Dios en el fondo, un Amigo, con mayúsculas. Nos ofrece una amistad que parece imposible, pero solo al principio. ¿Cómo surge una amistad? ¿Por una deducción lógica, por un razonamiento? No. Los amigos se hacen por la compañía que nos aportan, por lo que se comparte. La única forma de descubrir la amistad con Dios es dándole una oportunidad. Tenemos que confiar en Él, dejándole entrar en nuestras vidas. Viendo lo que Él es capaz de aportar a nuestra vida podremos conocer los planes de amor y felicidad que tiene preparados para nosotros. Dios hace lo imposible transformando nuestras vidas.

    Pero recuerda, somos libres, y Dios siempre nos deja elegir. Él llama constantemente a nuestra puerta, pero solo le conoceremos cuando le abramos nuestro corazón. Nosotros tomamos la última decisión.

    ¿La clave?

    Darnos cuenta de que es imposible ser feliz sin el Dios de lo imposible.

    (G., 19 años. Burgos)