• Primer sábado de mayo

     

    Hoy, primer sábado de mayo queremos contemplar a María como camino hacia el Padre. Ella que supo ir y estar con Jesús, siendo humilde y sencilla, preocupándose por los demás con un simple «no tienen vino». Como María, caminemos en este mes de mayo al encuentro de Jesús.

  • Celebrando el cumpleaños de un militante.

    Cuando joven encuentra un hogar en el que se siente parte de una familia joven, comienza a creer que es posible ser fiel a los anhelos más profundos de su corazón. No es necesario traicionar la conciencia para ser joven. Pero se necesita encontrar un ambiente, un lugar, un Corazón que acoja…

    Celebrar un cumpleaños, tener una reunión formativa, aprender a escuchar la Presencia de Dios en el silencio, una amistad vivida en profundidad…

    En Zamora, la Milicia de Santa María sigue trabajando con ilusión desde hace años, para hacer posible que jóvenes crezcan según el Evangelio, en medio de sus ocupaciones diarias…

  • Clase de religión

    Debo, tras mi ausencia estas semanas, publicar una meditación sobre el ovillo de Ariadna; pero hoy me voy a saltar el guion. Os pongo en situación:

    VIERNES: 10:40,Clase de Religión.

    MOTIVACIÓN GENERAL: Bostezos, estiramientos, mirada perdida y más de un móvil bajo las cajoneras…

    Punto 6. Otras formas de estar en el mundo -D.Modesto, mi profesor de religión, carraspeó para prepararse para su eterno monólogo-.

    Nos hablaba sobre mojones, trancar y retrancar…, la iglesia es santa…. y de turistas que se dan de listos… agudicé el oído: cristianos en el mundo por un mundo mejor –me sorprendió- ser buenos un día es fácil, pero lo que tenemos que hacer es salir de la mediocridad, ser «misioneros aquí,nadar y guardar la ropa, es decir, estar en el mundo pero sin ser del mundo. Hay que tener las ideas muy claras, lo primero es lo primero: el estudio, el trabajo, la oración …

    ¡¡Soy la entrada número 100!!

  • La santidad y la perfección.

    La santidad no consiste tanto en la perfección material, sino en la aceptación y en el ofrecimiento, por amor de Dios, de nuestros esfuerzos y de nuestros pequeños «logros», así como de nuestras limitaciones y errores.

    (Hno. Rafael Arnaíz)

  • Tú y tu Misericordia…

    Señor mío y Dios mío:

    La humildad de tu Amor me desarma.

    Eres capaz de dejarte amar, por cualquiera, en cualquier circunstancia.

    Lo pides todo, suplicas desde la Cruz corazones indivisos que se entreguen por entero a Ti.

    Pero al mismo tiempo, aceptas las migajas de hombres y mujeres que tienen su corazón volcado en cosas, cargos, criaturas…

    Aceptas ser el segundo plato, callas, y amas pacientemente. Tu baza es el tiempo.

    Eres fuente inagotable de espera amorosa, que late por cada alma en el sagrario abandonado de nuestra vida.

    Y no pides otra cosa, sino confianza audaz en tu Corazón.

    Te duele más la desconfianza tras la caída del pecador, que el propio pecado.

    Tú no necesitas las obras de nuestras manos. Eres omnipotente. Y sin embargo, buscas continuamente nuestras manos, y en nuestras manos a nosotros mismos…

    Incluso encontrar esas manos llenas o vacías, para Ti es secundario…, con tal de encontrar nuestras manos…

    ¿Cuál será la alegría de tu Corazón, al encontrar un puñado de hombres, de jóvenes, que dejen inundar, sin poner límites, sus pequeñas almas, por las olas de amor que brotan de tu Corazón traspasado?

    ¡Joven, déjate conquistar por el Amor de Dios, y gástate en la Cruzada-Milicia de Santa María!

    ¡Que te encuentre disponible para convertirte en víctima de holocausto de su infinito Amor! ¡Qué gran honor! ¡Qué privilegio!

    Y que descanso para su Corazón…

  • Sacerdote amigo del padre Eduardo Laforet, en Perú.

    El sábado 31 de abril, los militantes de Santa María de Lima hemos tenido la grata visita del P. Carlos Salas, misionero monfortiano, que fue compañero de pupitre del P. Eduardo Laforet, sacerdote que ofrendó su vida por el Papa Juan Pablo II.

    Nuestra gratitud por desplazarse desde Ñaña a primera hora de la mañana y dedicarnos su tiempo para confesarnos, celebrar la santa Misa (ofrecida por el eterno descanso de María Pérez, mamá del P. Santiago Manso) y compartirnos sus vivencias en España, en el Campamento de Gredos y como compañero de estudios del P. Eduardo, en la Facultad de Teología de Burgos.

    Comenzó su vocación sacerdotal con el JUN del P. Juan Álvarez (sacerdote español que lleva décadas gastando su vida en el Perú) a quien agradeció su generosa guía, luego profesó en los Misioneros Monfortianos y fue uno de los responsables de la consagración del Perú a María en el 2007.

    Del Padre Eduardo nos destacó su vehemencia, su gran cultura (“cuando había exámenes en público y Eduardo los rendía se llenaba el salón”), su trabajo ascético y su gran fe. También nos habló del sentido de la consagración a María y nos obsequió la obra “Libro de oro de la espiritualidad monfortiana”.  Muchas gracias y que se repita.

    José Antonio Benito

    Perú

  • El amor trabaja siempre

    «El amor trabaja siempre»

    (P. Morales, S.J., Ovillo de Ariadna)

    El amor trabaja hasta en días de descanso porque no podemos dejar de amar.

    Ninguno de nosotros puede arrancarse el brazo, porque esta de vacaciones, y ponérselo  la semana siguiente; igual que el amor no podemos despreocuparnos por los demás y olvidarnos de ellos. 

    Debes ser constante, San Juan de la Cruz dice: “Al atardecer de la vida, seremos examinados en el amor”.

  • Valientes lucharán, y con Cristo vencerán…

    El sábado 17 de marzo el grupo de juveniles de nuestra Milicia (25 participantes) protagonizaron una cansadísima marcha al pueblo tradicional de Yumina.

    «Valientes lucharán, y con Cristo vencerán…», ése fue el lema clavado en los corazones de estos nuestros militantes. El camino al principio fue para la contemplación de la naturaleza, en silencio y «fila india», pensando que la vida es una excursión que va hacia el cielo, lo mucho que nos ama la Virgen, y el amor incondicional de Jesús, que por nosotros se entrega en la cruz. Fueron aproximadamente 20 km. desde el centro de la ciudad.

    En una segunda etapa la caminata se hizo fuera de ruta, lo que demandó mucha fuerza de voluntad para no quejarse y llegar a nuestra meta: la gruta de la Virgen de Lourdes y el manantial de agua cristalina que tiene este bonito lugar. Luego, el baño con agua heladita ante un sol radiante y espectacular; una experiencia inolvidable y de formación para nuestros militantes. La marcha estuvo dirigida por Franci, apoyado por los universitarios.

    Por la tarde los militantes de secundaria participaron del concurso de juegos de antaño. Fue una tarde para fortalecer el espíritu combativo y crecer en amistad. El propósito del concurso fue dar una contra lucha a los videojuegos que nos enclaustran en una silla, perjudicando nuestra salud y la comunicación que debe haber con nuestros padres y amigos; muchos jóvenes se sienten mejor delante de un videojuego o televisor que al lado de sus padres y amigos; los jóvenes han humanizado las máquinas. De este modo pudimos expresar que no hay experiencia más estupenda que el contacto humano.

    Por otra parte, señalar que en esta Semana Santa tendremos unas emocionantes convivencias en la ciudad de Camaná volviendo a vivir el camino al calvario y la resurrección de Jesús. Pero no piensen que es solo un retiro, no; porque tendremos mucho deporte, playaso y además surfing en la arena, por cortesía de Vicente. Si quieres pasar de forma diferente esta Semana Santa: Ven con nosotros!!!!!!!