Categoría: Videos

  • Habemus Papam!!!

    VATICAN-POPE-VOTE-CONCLAVE-FRANCIS IAnte la expectación atronadora de un mundo que mira fijamente a Roma, hoy Francisco I ha salido al balcón en la plaza de San Pedro, para saludar a la Iglesia universal.

    Antes de dar la bendición a todos los católicos y personas de buena voluntad, ha pedido silencio, y ha suplicado oraciones por él mismo, para que Dios le bendiga y pueda ser rostro visible del Señor al que representa. El Papa acalla el mundo, no con un golpe encima de la mesa, sino pidiendo oraciones… Todo un signo de lo que es la Iglesia, de lo que Cristo ofrece al hombre de hoy, como al de siempre…

    En contraposición a otros cargos de autoridad (política, presidencias, …) Benedicto XVI ha prestado un servicio (el de la autoridad), de forma desprendida. Se sabía instrumento, y supo dar un paso atrás por el bien de la Iglesia. Y hoy, las primeras palabras de Francisco I han sido para pedir a Dios por la fraternidad de la humanidad, pedir que los hombres se amen, y haya paz entre ellos, que recorran un camino de confianza… El segundo movimiento ha sido una oración por el Papa emérito Benedicto XVI.

    Francisco IHa salido al balcón, y su mirada era serena, estaba pacificada. No era altanera ni orgullosa. El catolicismo es esto: grandes hombres, pequeños para entrar en el Corazón de la Madre.

    En el mismo momento en que era elegido, las redes sociales se llenaban de bromas pesadas, insultos, comentarios hirientes contra el Papa… Y el Papa pide que se rece por él… El cristianismo calla e intercede ante Dios por ese mundo que hace apostasía ruidosa y silenciosa…

    Ser militante de Santa María, de la Iglesia de Jesucristo, ese ser rostro visible de un Dios que es amor, en medio del mundo, ¡¡¡¡SIN SER DEL MUNDO!!!!

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=tCE7DYovhPM&hd=1&rel=0]

  • Juanjo Melero: rockero cristiano.

    Juanjo MeleroEs posible ser laico, estar presente en los puntos frontera, y ser fiel a Jesucristo.

    A continuación un testimonio sencillo de un militante de Santa María, que con el paso de los años se ha convertido en un hombre fiel al Evangelio, en medio del mundo. Abelardo te cuidó, y confió en que Dios haría su obra en ti, Juanjo… Y así ha sido… Damos gracias a Dios por ti…

    Damos gracias a Dios por su fidelidad y por tu respuesta, en ambientes muy difíciles, contrarios al Evangelio, siendo luz en medio de las tinieblas. Abriendo caminos…

    ¿Qué espera Dios de cada joven? Es muy importante saber escuchar el propio corazón, y seguir los impulsos de vida que Dios imprime en él a fuego.

    Pero es fundamental que el joven de hoy sea capaz de preguntar al Señor qué sueños tiene para él, y quedarse a escuchar la respuesta… Somos nosotros quienes tenemos que acoger con confianza los sueños de Dios para nosotros, no es Dios quien debe bendecir nuestros planes…

    Y qué difícil es discernir, distinguir la propia voz de la de Dios. Y qué importante es  hacerlo… Pidámoslo para cada militante de Santa María. En el sueño de Dios, está la verdadera y más plena felicidad del hombre.

    http://www.ceumedia.es/reproductor/22132/n69-juanjo-melero-guitarrista

    (Pinchar sobre el enlace para ver el testimonio)

    Hay pocas cosas importantes, y sólo por éstas merece la pena vivir…, y morir.

  • Feliz Navidad.

    BelénEl día que nació Jesús,

    se abrieron todas las puertas,

    el aire sopló fresquito

    la Vida llenó la tierra…

    ¿Acaso un mensaje que es Buena Noticia, le puede resultar al joven de hoy, algo irrelevante? ¿Puede dar miedo un Dios que se hace indefenso, que pide calor, un abrazo?

    Sembremos esperanza…, acerquémonos al portal de Belén con el traje de confiar un poco más, con una mirada sencilla, con un corazón vacío…, para que Él lo pueda llenar…

    Amigos, compañeros de instituto, universidad, equipo…, jóvenes de toda clase y condición, preguntarán: «¿Dónde vais?»

    Y sólo tendremos que responder: «Ven y verás…»

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=AJ_IeyN2vAc]

    Y vendrán…

  • Manolo Amorós, bueno y santo.

    A continuación, recogemos las palabras de Mamen, la hermana de Manolo. ¿Qué es la Iglesia, sino la familia de la humanidad, aceptando a Dios como Padre, y a María como Madre?

    Gracias Mamen por tus sinceras palabras. Quizá sea cierto que la santidad tiene mucho que ver con la sencillez y la humildad… Quizá sea cierto que Manolo es testimonio de ello, que ahora vive para siempre.

    Gracias a todos por querer tanto a mi hermano Manolo.
    Cuando era pequeña y me preguntaban si tenía hermanos, yo contestaba que sí, que tenía tres. Y que uno de ellos se llamaba Manolo, que era un santo. Era amable, tímido, paciente, sencillo y muy bueno..
    Siempre estaba pidiendo por los demás.

    Gracias a todos por ese vídeo, a sus alumnos por esas cartas tan bonitas y gracias a la familia de los Cruzados de Santa María, por haberle hecho tan feliz..

    Me despido con la frase de su amigo José Antonio: «¡MANOLO HASTA EL CIELO!»

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ZfjG31S9qYg&feature=youtu.be]

  • Herederos de una historia.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LLVUz4l7bpY&feature=youtu.be]

    Aquellos militantes, hoy son cruzados, padres de familia, sacerdotes de la Milicia de hoy…

    Los militantes de hoy, serán los cruzados, los padres de familia y sacerdotes de la Milicia de mañana…

    Herederos de una historia, corresponsables, de la mano de la Virgen…

    Gracias por el vídeo, David 🙂

  • Pedagogía de la amistad en la Milicia de Santa María.

    La amistad en la Milicia de Santa María es mucho más que una nota accesoria. Es algo medular. «Mirad cómo se aman», nos señala el Evangelio como clave de fecundidad de la Iglesia primitiva. Un verdadero amor, que fundamenta una verdadera y desinteresada entrega. ¿Acaso el joven de  hoy no es sensible a esto? Hay un amigo en mí…

    Todos, pequeños y mayores, buscamos amar y ser amados. Ésta es la vocación universal a la santidad a la que nos lanza el Bautismo: transformar el mundo de animal en humano, y de humano en divino, por medio del Amor…

    Codo a codo, día a día, en los deberes que compartimos con otros laicos. Y haciéndolo con una mirada distinta, encontrando a Dios en la Verdad de las cosas…

    La Nueva Evangelización pasa por una mirada contemplativa, que sepa encontrar en el mundo ocasiones para hacer presente la Verdad, el Bien y la Justicia. No hay otro camino, porque el único Camino para el hombre es Cristo…

    Sentido de responsabilidad cumpliendo los menudos deberes que entraña el compañerismo en el trabajo profesional. Dos amigos deben ayudarse siempre y más si trabajan en común, como se ayudan para andar los dos pies. El azar hace camaradas, pero la elección y dedicación responsable a cada uno, hace amigos.

    El único modo de tener un amigo es serlo. Comprender al compañero, por muy distinto a ti que te parezca, es ya la mitad de una amistad. Y la amistad es el primer puente levadizo que se tiende invitando a la conversión de un corazón.

    Responsabilidad trabajando para asegurar la fidelidad perseverante que transforma tu vocación en mole de granito. ¿Qué es una vida llena? Un ideal, soñado en la juventud y realizado en la edad madura hasta la muerte. El ideal es entrega, trabajo amoroso, continuo, responsabilidad siempre en ejercicio. Si eres responsable, vivirás siempre con pensamientos generosos y magníficos.

    (P. Tomás Morales, S.J.)

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-KmBrQEcNUI&rel=0&hd=1]

  • Benedicto XVI anima a los jóvenes a participar en la JMJ.

    Cristo es la respuesta “al deseo de una vida que merece la pena ser vivida”.

    La Milicia de Santa María, atenta a la voz del Papa, sigue trabajando en silencio por los frutos de la JMJ. En silencio, como María, viviendo la Campaña de la Visitación, ofreciéndose a Dios en el día a día, los militantes hacen su parte en la perparación de la JMJ. ¿Y cuál es su parte? Tender con todas sus fuerzas a la santidad que Dios quiere regalarles…

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8zGnwX_uJZo&feature=player_embedded&hd=1&rel=0]

    Benedicto XVI vive su particular cuenta atrás hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid. Durante este fin de semana el Santo Padre ha viajado a Croacia, en el último de los viajes que le ha llevado fuera de Italia antes de la JMJ.

    Como en algunos de sus últimos viajes el Papa ha querido reunirse con los jóvenes locales, a los que ha animado a asistir a la cita de Madrid en agosto. En esta ocasión Benedicto XVI ha vivido una vigilia de oración en la plaza central de Zagreb, la capital croata. Desde ella ha rememorado parte de su mensaje a los jóvenes con ocasión de la próxima Jornada Mundial de la Juventud: “Vuestra juventud es un tiempo que el Señor os da para poder descubrir el significado de la existencia. Es el tiempo de los grandes horizontes, de los sentimientos vividos con intensidad, y también de los miedos ante las opciones comprometidas y duraderas, de las dificultades en el estudio y en el trabajo, de los interrogantes sobre el misterio del dolor y del sufrimiento”. El Papa ha presentado a Jesús como la respuesta a esos anhelos, “al deseo de una vida que merece la pena ser vivida”.

    (más…)

  • Canal de Youtube de la Milicia de Santa María

    Se ha creado un canal de videos de la MSM en Youtube; puedes acceder a él buscando el usuario MiliciadeSantaMaría o directamente pinchando aquí. En este canal iremos publicando diversos videos de las actividades que hemos realizado o de promoción de próximas actividades. (más…)

  • Especiales de PaxTV: José Antonio Benito

    Pax Televisión (www.paxtv.org) es el resultado del empeño y del amor de muchos laicos comprometidos, quienes con fe y un sincero deseo de servir a la Iglesia, se han unido para proclamar el mensaje de Cristo a través de una señal de televisión en Lima, Perú. Entre otros colaboradores se encuentra José Antonio Benito, cruzado de Santa María. (más…)