Categoría: Testimonio

  • España: tierra de mártires

    No queda tan lejos la sangre derramada por cientos de mártires en España. Su única culpa: ser cristianos. ¿Me siento heredero de esta fe?

    Hoy en España es el martirio blanco el que se le pide al cristiano. Pero no muy lejos de nosotros, los cristianos siguen sufriendo los zarpazos del mundo de las tinieblas. En Nigeria, 500 mártires fueron quemados vivos el pasado verano. Esta Navidad, asesinados durante la celebración del Nacimiento del Príncipe de la Paz.

    Es increíble el sueño en que vive sumido el laicado español: bautizados jóvenes y mayores, que excusan sus deberes cristianos pagando el precio de su conciencia para comprar al mundo una vida tranquila, sin problemas. Y a pocos kilómetros de sus fronteras, hombres, mujeres y niños alcanzan la palma del martirio, por ser lo que otros no se atreven a ser.

    ¿Y yo? ¿Cómo vivo? ¿Qué riesgos asumo por amor a Cristo? ¿Cuánto valoro la sangre que Él derramó primero por mí? ¿En qué se traduce este amor en mi vida?

    Europa vive paralizada por el ictus del relativismo moral. Sin rumbo, sin capacidad de apostar por la Verdad, por miedo a ser ella misma. ¿Y mientras tanto? Nigeria, Egipto, India… derraman sangre cristiana para recordarnos el Camino, la Verdad, y la Vida…

    … y lo hacen entregando la propia vida…, porque con San Pablo, sus vidas gritan: ¡Para mí, la vida es Cristo!

    La Nueva Evangelización del militante, comienza por el amor a la Verdad, su búsqueda apasionada, y el deseo profundo de ser coherente con ella hasta las últimas consecuencias. Si no tengo amor, nada soy… Santidad de Nazaret que hace resplandecer la Verdad del hombre, pues Dios se hizo hombre, para enseñarnos a ser hombres…

    «Si el martirio es el testimonio culminante de la verdad moral, al que relativamente pocos son llamados, existe no obstante un testimonio de coherencia que todos los cristianos deben estar dispuestos a dar cada día, incluso a costa de sufrimientos y de grandes sacrificios.

    En efecto, ante las múltiples dificultades que, incluso en las circunstancias ordinarias puede exigir la fidelidad en el orden moral, el cristiano, implorando con su oración la gracia de Dios, está llamado a una entrega, a veces heroica».

    (Juan Pablo II)

  • Hoy es San Sebastián. Hoy se celebra su festividad con la tamborrada en la ciudad costera de las Vascongadas del mismo nombre.

    Hoy la Iglesia conmemora un santo mártir del tercer siglo. Se le representa asaetado, y es que lo fue, aunque no murió de eso. («Muerte por saetas.»)

    Cada día, ¿no nos exponemos a recibir nuevas saetas por parte de los que quieren eliminar la religión de la vida pública? Y si no nos persiguen mucho, ¿por qué es?

  • Buscando la Verdad, encontré la Milicia.

    Buscando la Verdad, encontré la Milicia.

    Me llamo Álex y os voy a contar un poco mi historia. Soy de Bulgaria y vivo en España desde hace 3 años en un pueblo de 60km a Burgos. Desde muy pequeño creo en Dios porque así me educaron mis padres, y sé que es la verdad, y sin Él nuestras vidas no tendrían sentido.

    Nada más venir a España, estuve trabajando un año y luego decidí estudiar, pero no resultaba fácil. Tenía que mudarme a Burgos Capital, lo que me representaba gastos que no podía cubrir. En el mismo momento tenía problemas con mi familia, y sobre todo era muy difícil estudiar porque no entendía la mitad de las cosas por el idioma.

    En esta situación tan difícil no pensaba en nada más que en Dios. Sólo quería rezar y estar en paz. Por eso llamé Padre Elías (un sacerdote de Burgos), y fui a rezar a la iglesia. Me sentí aliviado. Conté al padre lo que me pasaba y me dio varios consejos. Al día siguiente me llamó y me llevó a la Milicia. La verdad es que al principio no sabía realmente lo que era, pero poco a poco entendí que esta gente lucha por difundir la Verdad, Dios.

    Del día 2 al día 5 me invitaron a las convivencias en Madrid. Para mí fue una experiencia inolvidable. Hacíamos muchas actividades y tratábamos temas muy interesantes e importantes haciendo ´mesa redonda´. Los momentos que más me gustaron fueron en la capilla, donde me sentía mas cerca de Dios. Las convivencias son algo especial, compartir tu día, tu vida con otras personas te hace feliz. Se lo recomiendo a todos.

    Alex L., 22 años.

    (Burgos)

  • Ser educador en juveniles, por primera vez.

    Ser educador en juveniles, por primera vez.

    Buenas, soy José Mª, tengo 16 años y llevo 6 años en la Milicia de Santa María.

    Al comenzar las vacaciones de Navidad, se nos ofreció a dos militantes de enseñanzas medias la posibilidad de ir como educadores a las convivencias de Navidad de juveniles. Yo acepté, y el día 2 llegué a las convivencias cargado de ilusión.

    Me encargaron de un grupo de alevines de 10 – 11 años, alegres y traviesos.

    Cuidándoles, comprendí el esfuerzo que supone educar a alguien. También descubrí que para poder crecer, también hay que saber pasárselo bien. Recuerdo cómo un día, después de rezar el rosario estuvimos en el jardín jugando, corriendo…, y luego cuando tenían que guardar silencio, hacer oración…, lo hacían rápidamente.

    También aprendí que hay que esforzarse mucho para conseguir cualquier cosa (levantarles por la mañana, conseguir que recojan la mesa todos juntos…), y eso es lo que me llevo para aplicar en mi vida diaria: la alegría y el esfuerzo constantes, que intentaré prolongar durante todo el año que comienza para crecer, ser feliz yo, y hacer feliz a los demás.

      José Mª A., 16 años.

    (Burgos)

  • La Virgen actúa…

    El día 8 de diciembre los militantes de Sta. María hicimos diferentes compromisos con la Inmaculada.

    Algunos puede que lo tuvieran más o menos claro, pero otros necesitábamos algo de ayuda para decidirnos. A la hora de hacer balance del compromiso del año pasado con mi guía espiritual cambié totalmente la idea que tenía pensada anteriormente.

    Por mi parte, además de haber hablado con mi guía, dejé a  la Virgen que fuera Ella quien decidiera. Tras un rato de oración, hacer el compromiso de Disponibilidad fue a lo que me llamó este año. Sabía que iba a ser difícil cumplirlos pero con la ayuda de la Virgen todo sería más fácil. Así que con esa certeza, me lancé a hacer el compromiso que la Virgen me pedía.

    Y aquí estoy, tratando de cumplirlo día a día.

    «La Virgen actúa…

    …si tú le dejas»

    Jesús  G., 17 años.

    (Burgos)

  • Estudiando también se prepara la JMJ…

    En el instituto se me ofreció la posibilidad de hacer un trabajo sobre Europa. En Navidad, durante las convivencias de militantes, participé en una charla de Bienvenido G., sobre las raíces cristianas de Europa.

    Y me dije: ¿por qué no hacer el trabajo sobre esto? Me serviría para conocer la historia del cristianismo (pues me resulta un tema interesante), y serviría de testimonio en clase, como preparación de la JMJ.

    A continuación adjunto la conclusión del trabajo que entregué al profesor, y que me valió un 10 :-).

    Si haciendo lo que está en mis manos, ya ahora veo la generosidad de Dios, ¿qué no será cuando lleguemos al cielo?

    Europa necesita jóvenes valientes. Yo haré lo que pueda… ¿Tú?

    Haciendo este trabajo he aprendido muchas cosas sobre la historia de Europa y su situacion actual, pero con lo más importante que me he quedado, es con el papel fundamental que ha tenido el cristianismo en la historia europea.

    (más…)

  • JMJ Roma 2000

    Año 2000, año Jubilar proclamado por el papa Juan Pablo II en el cual la Iglesia abría las puertas al tercer milenio. Ese mismo año, a mediados de agosto, se celebró la XV Jornada Mundial de la Juventud en Roma. Hace diez años, ni más ni menos, un grupo de uno cincuenta jóvenes de la Milicia de Santa María nos echamos la mochila a la espalda y partimos en un divertido viaje en autobús hacia la Ciudad Eterna en busca de Cristo. Yo contaba con 17 añitos recién cumplidos, todo un jovenzuelo, y salía con el macuto lleno de ilusión por ver al Papa, conocer Roma y vivir lo que tantas veces me habían contado: la JMJ, o como más tarde vería en Italia la GMG. (más…)

  • La vida, a veces, te hace regalos inmerecidos

    La vida, a veces, te hace regalos inmerecidos. Esa misma sensación tenemos en este momento respecto al musical ‘Hijos de la Libertad’. Ha sido, de verdad, un regalo que Dios ha hecho a la Milicia de su Madre. ¿O es que alguien de los que hemos vivido esta aventura desde el principio puede dudarlo?

    (más…)

  • Vigilia de la Inmaculada 2010 en Pamplona

    Estimados amigos:

    Os escribo con la intención de contaros la experiencia en Navarra del día de la Inmaculada. Como bien sabéis, el pasado día 7 de diciembre se celebró la Gran Vigilia de la Inmaculada, y como no vamos a ser menos, en Navarra también se desarrolló. Fue en concreto en la parroquia de San Miguel a las 22:00 horas, la cual se sitúa en el centro de Pamplona, con el lema “con María, firmes en la fe”. (más…)